TRUCOS PARA LIMPIAR UNA ESTUFA O CALDERA DE PELLET

Mantener limpia tu estufa de pellets es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento, de hecho los fabricantes advierten que la vida útil del aparato depende directamente de la limpieza del mismo. Se debe evitar la acumulación de residuos lo cual daría lugar a una combustión incorrecta, se forzaría el trabajo normal de los distintos componentes  y por lo tanto habría una disminución de la eficacia térmica.

Pero ¿Cómo limpiar correctamente una estufa de pellets?

Existen dos tipos de limpieza necesarios en nuestras estufas de pellet:

– La limpieza ordinaria, que debe realizar el propio usuario con la periodicidad indicada por el técnico competente o el manual de usuario.

– La limpieza extraordinaria, que debe ser efectuada al menos una vez al año o cuando la estufa de pellet trabaje las horas indicadas por el fabricante. Esta limpieza debe realizarla un técnico autorizado.

Limpieza ordinaria de una estufa de pellet: Consejos para el usuario

En primer lugar antes de ponerte manos a la obra con la limpieza de tu estufa de pellets, es muy importante que la estufa este completamente fría. Además te aconsejamos que utilices guantes de protección para evitar ensuciarte e incluso una mascarilla, para no inhalar ceniza.

Entonces, ¿Qué hay que limpiar y cada cuánto tiempo?

cenicero o brasero de una estufa de pellet

Cada día, debes limpiar el quemador o brasero. Esto es necesario para garantizar una combustión correcta, puesto que el aire necesario para la combustión entra por los pequeños agujeros del quemador. Para ello, debes extraer el quemador y junto con el porta brasero, aspíralo bien.  

Después, debes acordarte de colocarlo todo bien, apoyando el quemador (brasero) en el contenedor del quemador (portabrasero) ocupando todo el perímetro y sin dejar aberturas por donde pueda pasar el aire.

Cada 2 o 3 días, dependiendo el uso de la estufa, debes limpiar el cenicero/cajón y el vidrio. El cenicero es el cajón donde cae la ceniza. Para limpiarlo, hay que abrir la puerta de la cámara y aspirar las cenizas y el resto de residuos con el aspirador

En cuanto al vidrio, se puede limpiar con un paño húmedo o con un producto químico especifico, cualquier opcion seria valida. Además, debes tener en cuenta que entre el vidrio y la puerta existen unas ranuras que permiten la circulación del aire y la limpieza interior del vidrio. 

Es importante mantener limpias también estas ranuras, eliminando las acumulaciones de ceniza.

cámara de combustión o hogar de una estufa de pellet
tapon de la te de registro para una chimenea de una estufa o caldera de pellet

Cada dos o tres meses es aconsejable limpiar el tapón de ceniza. Este tapon se encuentra en la te de registro de la chimenea y es conveniente quitarlo, revisarlo y limpiar las cenizas acumuladas en el. Con esta limpieza evitamos que se acumule en exceso la ceniza pudiendo dar lugar a un mal funcionamiento dela estufa.

Del mismo modo que el tapón de ceniza, la tolva de pellet es aconsejable limpiarla cada dos o tres meses. para limpiar esta parte de la estufa, debemos dejar vaciar por completo el pellet asta que veamos el fondo del cajón y el tornillo sin fin. 

Una vez vacía la tolva de pellet debemos aspirar muy bien la zona, eliminando el serrín acumulado en el fondo y cualquier tipo de suciedad.

tolva de pellet principal para una estufa o caldera de pellet pelletpedia

Limpieza extraordinaria: ¿Qué debemos hacer?

Como hemos explicado al principio, la limpieza extraordinaria debe realizarse al menos una vez al año por un técnico competente autorizado

Generalmente esta limpieza se realiza al finalizar la temporada o al llegar las horas de servicio y el profesional encargado (técnico) aprovecha este momento para realizar la limpieza.

Para comenzar se desmonta por completo la estufa, carcasa, componentes internos de la cámara de combustión, ventiladores y demás piezas. Se limpia y aspira por completo todo para que que quede como nuevo y a su vez se comprueba el estado de todos los elementos.

Seguidamente se desmonta por completo la chimenea (siempre que se pueda) y se deshollina, ya que bastante ceniza se queda pegada en las paredes del tubo.

Finalmente se comprueba que funcione bien la estufa y se regula la programación si es necesario para que el aparato quede al 100% como nuevo.

 

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *