La contaminación en nuestro planeta es un tema muy importante a tratar si queremos un futuro sostenible y es que las personas estamos cada día más concienciadas sobre la ecología y el cambio climático. Un gran numero de personas ya han empezado a buscar formas alternativas de calentar sus casas con un combustible menos contaminante y a un precio más económico.
Es por eso que el pellet se esta convirtiendo en una opción cada día mas elegida por todos los usuarios tanto en España como a nivel Europeo.


El combustible mas eficiente y que menos contamina
El pellets es un combustible que se proviene de la madera y es una fuente de energía renovable y sostenible que puede ser utilizada para generar energía, ya que es una alternativa sostenible y menos contaminante que otras fuentes de combustible.
Hoy en día, existen diferentes tipos de biomasa como pueden ser la leña, la astilla, los pellets, cascara de algunos frutos como la aceituna… Pero sin duda uno de los tipos de biomasa más eficientes, cómodos y limpios son los pellets.
El pellets esta compuesto por serrín viruta y astilla procedentes de la manufacturación de la industria maderera y de los residuos forestales procedentes de bosques sostenibles. Se fabrican con materiales biológicos al 100% y bajo unas estrictas normas que les impiden usar cualquier tipo de aditivo. El pellet se compacta en pequeños cilindros que son compactados gracias a la propia salvia y humedad de la madera sin ningún tipo de aglutinante.
Gracias a este proceso el pellets se quema de forma muy eficiente sin generar prácticamente cenizas o otros residuos al contrario que la madera sin tratar o otro tipo de combustibles como el carbón, la electricidad, el gasoil..
La mejor forma de mantener sanos los bosques
En los bosques es muy común encontrar un conjunto de pequeños arboles, plantas y maleza denominados sotobosque, que deben ser controlados y podados con cierta regularidad para mantener los bosques sanos y libres de incendios. Otro punto en contra de este sotobosque o de los residuos forestales en general es que si no son retirados y tratados, podrían llegar a portar enfermedades que perjudiquen a los arboles sanos.
Todos estos restos son utilizados para la fabricación del pellet por lo que además de calentar nuestros hogares con un material totalmente biodegradable y amigable con el medio ambiente, estamos ayudando a mantener los bosque s sanos y fuertes promoviendo a su vez la replantación, siembra y cosecha sostenible de arboles para la producción de biomasa.
España tiene en la actualidad una de las superficies forestales mas grandes de Europa, la tercera para ser exactos, por eso la producción del pellet es un pilar fundamental para la conservación de bosques contra incendios y enfermedades a demás de fomentar el desarrollo rural.


Un sector en continuo crecimiento
Hoy en día Europa representa el mayor mercado del pellet en el mundo, donde el pellet supone un 10% de la biomasa consumida total, unos datos que siguen en un crecimiento continuo.
Tanto en instalaciones industriales como en instalaciones particulares en casas y otro tipos e edificios las calderas y estufas de pellet producen un total de 10000MW en toda Europa por no hablar del sin fin de viviendas a las que este tipo de biomasa da calor. Las estufas y calderas de pellets son un sistema de calefacción en continuo crecimiento y por el que cada día mas gente apuesta