¿Qué es el famoso pellet del que todo el mundo habla?

Es mucha la gente que se pregunta que es el pellet. Pues bien, el pellet es un combustible biodegradable elaborado a partir de madera, generalmente de serrín, viruta y restos procedentes de la industria maderera. Esta madera es prensada de tal forma que el resultado final son unos pequeños cilindros que pueden variar su tamaño de unos 2 a 4 centímetros generalmente.

Los pellets de madera pueden llevar algún tipo de producto químico como pueden ser colas especiales, pero no son recomendables ya que siempre se intenta que el producto sea lo mas natural posible.

puñado de pellet pelletpedia

Diferentes tipos de pellet según su calidad

Existen tres categorías distintas de pellet:

  • Tipo A1: Estos pellets están hechos con la madera del tronco y residuos de la industria maderera no han sido tratados químicamente
  • Tipo A2: Están hechos de árboles enteros sin raíces, madera del tronco, corteza, residuos y subproductos de la industria maderera no tratados químicamente
  • Tipo B: Provienen de origen forestal, plantaciones y otras maderas no usadas ni tratadas químicamente.

La marca EN PLUS se debe acompañar del número de identificación de la empresa y de dos letras que simbolizan el país de proveniencia. Si aparece sólo la marca sin ninguna otra indicación, no tienes la seguridad de que el producto esté realmente certificado.

Finalmente a parte de la certificación EN PLUS, existen otras siglas que nos garantizan que un pellets sea de calidad

  • Din Plus: garantía del instituto de certificación alemán
  • ÖNORM M7135: garantía del instituto de certificación austríaco
  • Pellet Gold: certificación de calidad desarrollada por AIEL

 A nivel nacional no es obligatorio certificar la calidad del pellet (la certificación del pellet es voluntaria), no obstante está prohibido vender pellet en envases anónimos, siempre deben incluir  el nombre del fabricante y su composición.

certificación din plus para garantizar que un pellets es de calidad pelletpedia
certificación en plus para garantizar que un pellet es de calidad pelletpedia

Estufa de pellet WATT 6 kW negro

645,00€

Estufa de pellet FREEPOINT Roxy 7 kW blanca

1749,00€

Estufa de pellet Life Up Wifi dorada de 9kW

1929,00€

Estufa de pellet estanca FREEPOINT Modo 9.36 kW 

2169,00€

Materias primas de la madera prensada

El pellets puede fabricarse con diferentes tipos de madera, normalmente la mas común es madera de pino, pero también podemos encontrar álamo, eucalipto, cascara de cacahuete, paja, bambú

Para fabricarlo se puede usar madera limpia, corteza, viruta, serrín y todo tipo de restos provenientes de la madera siempre que estén libres de impurezas.

Es muy importante que el pellet este fabricado con una buena materia prima para asegurar el correcto funcionamiento tanto de estufas como de calderas de pellet. Un pellet de mala calidad no tendrá apenas poder calorífico lo que se traduce a frio en nuestras casas.

tipos distintos de pellet según la madera y el proceso de fabricación utilizado pelletpedia

¿Qué problemas tiene un pellet de mala calidad?

Un pellet de mala calidad da origen a los siguientes problemas:

diferencias entre un pellets con colas y un pellets sin colas prueba de calidad pelletpedia
  • Mala combustión y atascamiento del brasero: el brasero de la estufa de pellet atascado casi siempre tendrá problemas en el encendido y reencendido de la maquina.
  • Un pellet extremadamente económico tendrá un bajo poder calorífico lo que dará lugar a que nuestro aparato caliente menos. Un bajo rendimiento da lugar  a que la estufa trabaje a potencias más altas, aumentando el consumo del pellet, frustrando el ahorro inicial
  • El pellet de baja calidad suele ser más húmedo y rico en resinas, lo que favorece la formación de creosota en la combustión. Residuo viscoso similar al alquitrán que se adhiere a las paredes internas de la estufa y la chimenea. La creosota es una sustancia difícil de eliminar, reduce el rendimiento del producto, con el tiempo acelera el desgaste de los componentes internos, a demás es peligroso ya que es inflamable.
  • El vidrio de la estufa de pellet se pone negro. Si se utiliza pellet de baja calidad, el vidrio se pone negro internamente en poco tiempo: se vuelve antiestético, la llama queda cubierta y se pierde el placer de poder admirar el fuego.

Calefacciones tradicionales o pellets ¿Cuál debo elegir?


PELLET VS GASOIL


PELLET VS GAS NATURAL


PELLET VS GAS BUTANO

Descubre el pellets al mejor precio 2022, marcas y opiniones

En este articulo descubrirás cual es el mejor precio para el pellet, las mejores ofertas del mercado, opiniones, descuentos y todos los pasos que debes seguir para conseguir tu pellet al mejor precio.

ahorra-dinero-con-la-compra-de-tu-pellet-pelletpedia

El mejor sitio para almacenar tu pellet

Elegir el lugar adecuado donde guardar y almacenar nuestro pellet es una tarea muy importante que debemos realizar si queremos asegurar el correcto funcionamiento de nuestra estufa. Un pellet bien seco garantizara que nuestra estufa de pellet queme bien y entregue el 100% de su potencia térmica, pero ¿Dónde debo guardar mi pellet?

Un pellet húmedo puede causarnos un gran numero problemas, que la estufa no encienda, que queme mal, que se ensucie muy rápido, por eso siempre que se pueda el pellet se debe almacenar en un lugar seco y cálido.

silo-de-pellet-almacenando-pellet-en-grandes-cantidades-pelletpedia

Cuando compramos pellet en grandes cantidades, necesitamos un lugar amplio donde guardarlo, por eso siempre la mejor opción es una cochera, un cobertizo e incluso hay gente que los almacena en porches o lugares a la intemperie simplemente con un techo por encama. 

Hay que tener mucho cuidado con esto sitios, ya que lo mas seguro es que nuestro pellet coja humedad, en estos casos lo aconsejable es ponerlos en alto, sin que los sacos de pellet toquen el suelo, de esta forma ayudaremos a que no cojan mucha humedad.

También es aconsejable tener dentro de casa en un lugar cálido dos o tres sacos para que estos se vayan secando y siempre tengamos un pellet adecuado para que queme nuestra estufa, un buen ejemplo son los cestos o cubos que se colocan alado de las chimeneas, esta es una opción ideal ya que aparte de funcional da un toque decorativo a nuestra casa.

En definitiva el lugar ideal para almacenar nuestros sacos de pellet siempre será un lugar bajo techo, preferiblemente dentro de la vivienda, donde no pueda coger frio ni humedad.

sacos-de-pellet-guardados-y-almacenados-en-una-casa-pelletpedia
cesto-de-mimbre-para-guardar-leña-y-pellet-y-ponerlo-alado-de-una-estufa-o-chimenea-pelletpedia